50 AÑOS UNIDOS PREPARANDO EL FUTURO

El Centro Fasta Madre Sacramento apuesta desde hace medio siglo por la juventud, la cultura y la familia, tres pilares hoy más necesarios que nunca en la sociedad.

Casi medio centenar de responsables y coordinadores de área del CEFMS compartieron el sábado 14 de noviembre una jornada de reflexión sobre el futuro de la educación en el marco de los actos programados para celebrar el 50 aniversario del nacimiento del centro.

La inauguración de la mañana corrió a cargo del padre Alberto Rossi, sacerdote de Fasta en el CEFMS, que recordó el contenido de algunas homilías que el fundador de la Fraternidad, el padre Fosbery, pronunció en Torrent en sus diversas visitas. “Nuestro colegio debe ser un colegio católico y no otra cosa, siguiendo la misión de las hermanas fundadoras de evangelizar a los jóvenes.” En cuanto a la misión pedagógica de nuestro colegio, el itinerario es claro: “La ciencia y la técnica que transmitimos pueden hacer que nuestros alumnos transformen la realidad para que el mundo sea un lugar mejor para vivir. Nuestra obligación es decirles que ese poder que tienen no es una mera cuestión académica, sino de conciencia. Es conocimiento de Dios conmigo, pues solo en Él veremos claros los principios que nos acercan al Bien (…). En un colegio católico no se forman vasallos, sino ciudadanos”, resuenan las palabras del padre Fosbery.

A continuación, don Jaime García, profesor de lenguas clásicas y filosofía en nuestro centro y profesor del dpto. de Filosofía del Derecho en la Universidad de Valencia, expuso las tres grandes líneas hacia donde se encamina el futuro cultural global. Habló del “gran reseteo” como reajuste global de la sociedad, la cultura y la educación. “Caminamos hacia una economía verde que pretende descarbonizar la producción, vamos hacia un control de la población y ya estamos en plena expansión de la nueva ideología de género (…). La pandemia ha brindado la oportunidad ideal para cambiar el orden de las cosas tal y como las conocíamos”, explica Jaime. En segundo lugar, comentó que la “revolución informática ha supuesto que las nuevas generaciones se muevan por parámetros distintos a sus progenitores; ha traído la hipervigilancia con el 5G y el Big Data y la posverdad.” El profesor Jaime presentó en tercer lugar la agenda globalista: “Lo que sucede a nivel local afecta a nivel nacional e internacional y viceversa. No podemos quedarnos al margen de lo que sucede a nuestro alrededor. Existen organizaciones más allá de los estados que están marcando la agenda de los gobiernos. No podemos seguir percibiendo el mundo como en la Guerra Fría: ellos y nosotros, izquierda y derecha… Hoy todo se mezcla en función de los intereses económicos.” No obstante, hay esperanza, según Jaime: “Dios existe y los maestros somos insustituibles por ninguna máquina. Nuestra vocación no está en la programación de un ordenador ni tampoco nuestra labor sacrificada por nuestros alumnos.”

Doña Carolina Grau fue la siguiente en entrar en escena. Ella trabaja en la Fundación Novaterra para la inserción laboral de personas en serio riesgo de exclusión y es profesora en la Universidad de Valencia y en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC). Carolina compartió con los presentes la “necesidad ineludible de aprender a comunicar a todos los niveles. Es la clave de todos los equipos de trabajo.” En un mundo hiperestimulado, que lo exige todo aquí y ahora, “no podemos dejar fuera de nosotros las emociones, pero sí podemos controlarlas. Lo principal es ver que la emoción y la razón van juntas de la mano. Este hecho es fundamental para el trabajo en equipo.”

Terminó la jornada con un informe del director titular, don Jorge Mº Parravicini, en el que se ponía en relieve que Fasta llegó para sumar, para aportar valor añadido al proyecto original de las adoratrices. Los 30 años de las hermanas más los 20 años de Fasta en Torrent dan para mucho: se pasó de 86 empleados en 2001 a más de 160 en 2020; prácticamente se han duplicado los alumnos del centro (1.640) y las inversiones para mejorar las instalaciones siguen incrementándose. “Nosotros no somos burócratas ni funcionarios. Somos profesionales con mucha vocación. ¡Que se note! (…) Es tiempo de una nueva evangelización. Estamos cambiando de época y debemos actualizar nuestro mensaje, nuestros modos y nuestras formas. (…) por ello nacen nuevos proyectos de futuro como la educación a distancia CECAUF (…). Participemos de las cosas buenas que suceden en el CEFMS y compartámoslas. Es fundamental que se conozca nuestra labor.”

Un mensaje resuena tras la jornada: la Fraternidad ha apostado muy fuerte por el CEFMS y sus familias, así que… ¡a por otros 50 años más!

BIENVENIDOS A CEFMS

Colegio fachada

Nuestra propuesta educativa tiene un estilo formativo propio que promueve la orientación personal y el descubrimiento del proyecto de vida de nuestros alumnos.

NUESTROS BLOGS:

Blog Colegio

Blog Ciclos

FACEBOOK COLEGIO
FACEBOOK CICLOS FORMATIVOS
DESCARGA EL PLAN ANUAL DE FASTA VALENCIA

¿Qué es FASTA?

Conócenos y descarga el plan anual de FASTA en Valencia.

CONTÁCTANOS

INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: CENTRO EDUCATIVO FASTA MADRE SACRAMENTO
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en msacramento@cefms.es
Información adicional: www.cefms.es