COMERCIO INTERNACIONAL & «LEARNING BY DOING»

Nuestro modus operandi en el ciclo superior de COMERCIO INTERNACIONAL implica aprender mientras se trabaja para -entre otras cosas- conseguir adaptarse a los cambios tecnológicos y ser parte activa en el proceso de innovación empresarial.

¿Cómo? ¡Lo primero es que el alumno asuma que es el protagonista de su aprendizaje! A partir de ahí, trabajamos el desarrollo de sus capacidades y habilidades tales como la creatividad, resolución de problemas, hablar en público y el trabajo en equipo:

  • Los alumnos de 1º ponen sus habilidades creativas a funcionar con la técnica delelevator pitch”. Presentan un proyecto empresarial ante potenciales accionistas que buscan emprendedores con ideas claras. Estos, en segundos, toman la decisión de invertir o no. Este trabajo recibe su nombre en referencia al poco tiempo disponible, como si de un viaje en ascensor se tratase. Con el elevator pitch, el alumno emplea su ingenio para hilar un mensaje que llame la atención en pocos segundos o minutos y, por tanto, obtiene una entrevista o reunión con esa persona inversora para más adelante.

  • Los alumnos de segundo -módulo de marketing internacional- llevan a cabo la búsqueda de información a través de la técnica del grupo de discusión. Para desarrollar este proyecto colaboran compañeros de otros ciclos superiores. Se trata de un método cualitativo de la investigación de mercados consistente en reunir a un pequeño grupo de consumidores segmentados, que interactúan entre ellos bajo la dirección parcial de un moderador.

 

  • Dinámica de Marketing Mix (Producto, Precio, Distribución (Place) y Promoción). El alumno construye una maqueta de sus productos; crea el cartel publicitario y prepara una puesta en escena en clase para el lanzamiento y promoción de los mismos. La evaluación la hacen los compañeros a través de una encuesta online.

  • Desde el módulo de FOL, los alumnos de primer curso hacen una evaluación de riesgos en casos de empresas reales; además de determinar las medidas de seguridad colectivas e individuales y las señales necesarias en cada una de las profesiones.

  • Estamos preparados para liderar el reto de la digitalización de las empresas. Nuestros estudiantes se convierten en investigadores especialistas en las palabras clave de “proyecto de negocio”. En base a ellas, se implementa la estrategia de posicionamiento orgánico (SEO) y de publicidad digital (SEM).

 

  • Los alumnos de primer año amplían sus horizontes con un taller de primeros auxilios.  Aprenden la técnica de la reanimación cardiopulmonar, así como a usar el desfibrilador a través de experiencias reales con muñecos que simulan un adulto, un niño y un bebé.

BIENVENIDOS A CEFMS

Colegio fachada

Nuestra propuesta educativa tiene un estilo formativo propio que promueve la orientación personal y el descubrimiento del proyecto de vida de nuestros alumnos.

NUESTROS BLOGS:

Blog Colegio

Blog Ciclos

FACEBOOK COLEGIO
FACEBOOK CICLOS FORMATIVOS
DESCARGA EL PLAN ANUAL DE FASTA VALENCIA

¿Qué es FASTA?

Conócenos y descarga el plan anual de FASTA en Valencia.

CONTÁCTANOS

INFORMACION BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS PERSONALES
Responsable: CENTRO EDUCATIVO FASTA MADRE SACRAMENTO
Finalidad: enviarle, en virtud del interés legítimo, información comercial de nuestros productos y servicios.
Legitimación: su propio consentimiento.
Destinatario: no cederemos sus datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, así como disponer de otros derechos en msacramento@cefms.es
Información adicional: www.cefms.es