Prácticas FCT

Imagen FCT

El CEFMS cuenta con un servicio de prácticas de alumnos y bolsa de trabajo para fomentar la adquisición de la práctica profesional y la inserción laboral de los alumnos.

¿Qué es la FCT?

La Formación en Centros de Trabajo (FCTs) es un módulo de carácter presencial obligatorio para todos los alumnos que estudian alguna de las especialidades de Formación Profesional Específica (FPE) y que deberán realizar durante los últimos meses de sus estudios. Su aprobación es requisito imprescindible para obtener el correspondiente título.

¿Cuándo se cursa la FCT?

Con carácter general, el módulo de FCT se desarrollará en el tercer trimestre del segundo curso o en el primer trimestre del curso académico siguiente y en el mismo horario de la empresa.

SAO FCT

PREGUNTAS FRECUENTES

Las ventajas pasan por colaborar en la formación de los futuros trabajadores y favorecer el encuentro entre el mundo educativo y empresarial. Asimismo, se tiene de forma gratuita un trabajador formado y conocedor de su empresa, al que poder contratar o incorporar a su bolsa de trabajo.

Sí, disponen de un seguro de accidentes. La póliza está suscrita por la Consejería de Educación, figurando sus cláusulas, condiciones, protocolo de actuación y demás consideración en la dirección de correo electrónico: www.cece.gva.es/eva/es/fp_fct_seg.htm

El empresario deberá evaluar si su empresa tiene capacidad para acoger alumnos en prácticas, es decir, analizar de forma objetiva si su actividad (incluyendo instalaciones, equipos actualizados y personal cualificado) permite la formación en el perfil del puesto de trabajo de los alumnos de la especialidad de FPE que desea acoger. Posteriormente, hay que ponerse en contacto con el responsable del centro quién le informará detalladamente de todo el proceso y de aquellas dudas que pudiera tener.

El responsable que coordina las prácticas le presentará un modelo de convenio (ANEXO I) que deberán firmar el representante legal de la empresa y el director del Instituto. A partir de aquí por cada alumno en prácticas el profesor cumplimenta una serie de anexos que le entregará a usted para su firma. Este convenio no implica relación laboral.
Importante: Toda la documentación será elaborada por el representante del centro. En caso de una inspección de trabajo, deberá presentar al inspector este convenio y los anexos para justificar que se trata de un alumno y no de un trabajador.

Es uno de los profesores del centro educativo al que se ha encomendado la tarea de organizar, formalizar, supervisar, evaluar y calificar la estancia de los alumnos. Es la persona de contacto en el Centro Educativo y hace un seguimiento del alumno mediante visitas periódicas a la empresa y de evaluarle al finalizar su estancia en la empresa.

Es una persona que dentro de la empresa debe de tener un perfil “experto conocedor de las tareas y funciones que va a desarrollar el alumno en la empresa y que, además, tenga habilidad para enseñar y tiempo que dedicarle al alumno”. Para desarrollar su labor contará con la ayuda del profesor coordinador de las prácticas y del programa formativo.

Es el ANEXO III y se entiende como el conjunto de capacidades terminales como actividades formativo-productivas, que debe desarrollar y alcanzar el alumno durante su permanencia en la empresa. Es decir, aquellas actividades propias del perfil profesional para el que ha estudiado y que realiza en un puesto acorde a la formación adquirida. Es el profesor-tutor de las prácticas es quien propone a la empresa el Programa Formativo genérico, el cual debe ser consensuado con el instructor de la empresa.

Al finalizar el periodo de prácticas el alumno deberá ser evaluado consensuadamente entre el profesor-tutor y el instructor de la empresa, mediante el ANEXO VI. La nota en consideración tan solo podrá ser “APTO” o “NO APTO”.